El pasado sábado 12 de marzo las chicas de Runaticas nos dimos cita para participar en la II Carrera Inclusiva Churriana Integra (Churriana de la Vega, Granada), organizada por la Asociación Churriana Integra. Se trata de una carrera inclusiva, es decir, con categorías para personas con discapacidad (auditiva, visual, intelectual y motora) y categoría corredor/a con carrito de bebé. Yo había participado anteriormente en una carrera con mi bebé pero no existía tal categoría sino que simplemente participaba como una corredora más aunque fuera empujando al carrito.
Tenía mucha ilusión en participar en esta carrera por varios motivos:
- Una carrera verdaderamente inclusiva (categorías reconocidas con premios para todas las personas con alguna discapacidad)
- Una carrera en la que participaría de nuevo con mi bebé (esta vez con posibilidad de optar a un premio al existir categoría específica de carrito de bebé) y también con mi hija Maya (haría la carrera de 5kms con sus amigos e hijos de Eli)
- Alta participación Runatica: nos inscribimos 9 runaticas y 7 de nuestros niños/as en una carrera solidaria en la que con el importe de las inscripciones y con la donación de kilos de alimentos estaríamos contribuyendo a una buena causa.
- Una carrera que volvería a compartir con mi amiga de la infancia y nuestros bebés
El ambiente de la carrera me encantó, hacía mucho sol y calor a pesar de la época del año y durante el recorrido veías a los participantes con sus sillas de rueda o sus armbikes (bicicletas adaptadas para pedalear con los brazos) y los carritos de bebés. Me encanta la diversidad. Chapó por la organización
El recorrido para la categoría participativa y de carrito de bebé fue de 5kms durante los cuales las chicas runaticas fueron casi todas juntas durante el trayecto y se lo pasaron en grande. Entré la primera de todas en un tiempo de 28 minutos así que me pude colocar en la meta a esperarlas para hacerles fotos. La categoría competitiva consistía en dos vueltas al mismo circuito constando así con 10 kms.
En cuanto al aspecto más competitivo de mi participación en la carrera, tengo que decir que como iba con mi carrito de bebé para empezar me coloqué al final de la cola lo que hizo que perdiera mucho tiempo para recuperar posiciones y poder encontrar un hueco en el que empezar a trotar a buen ritmo sin comerme los pies de los participantes con las ruedas del carrito. Durante el recorrido me sentí bien, sentía más acusado el cansancio en brazos que en piernas ya que durante los tramos de falso llano y curvas los brazos tienen que hacer mucha fuerza. Lo más difícil de gestionar fue que a mitad de carrera Álvaro empezó a llorar porque suele llorar cuando tiene sueño así que estuvo unos 7-8 minutos llorando y yo a la vez que corría le cantaba canciones Al final se durmió y pude acabar la carrera tranquilamente. Al pasar por la alfombra de cronometraje me dijeron que había entrado segunda. No me lo esperaba porque al salir al final del todo yo sabía que iba adelantando a personas tanto con carrito como sin carrito pero no iba pendiente del número.
Al final resultó que entré la segunda después de un chico con su carrito por lo que me dieron el premio a la primera clasificada femenina con carrito de bebé (clasificacion_carritosbb). Estaba muy contenta, nos dieron una medalla para mi bebé y para mí, un ramo de flores y un regalo de una noche de alojamiento gratis en un establecimiento de uno de los patrocinadores.
En resumen, una jornada estupenda con mis chicas runaticas, mi familia, mis amigas y con otros compañeros y compañeras runners con los que coincidimos allí. Ahora ya estamos deseando participar en la próxima que será otra carrera solidaria a favor del autismo el próximo 2 de abril.